Las Cuestiones morales de Siger de Brabante.El conflicto entre la ética cristiana y la ética aristotélica

  • Natalia JAKUBECKI Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas (IMHICIHU) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Universidad de Buenos Aires (UBA)
  • Violeta CERVERA NOVO CONICET - Universidad del Litoral - Université Laval
Palabras clave: Siger de Brabante, Cuestiones morales, ética, escolástica, Aristóteles

Resumen

El presente trabajo ofrece la primera traducción española de las Quaestiones morales del maestro Siger de Brabante, confrontada con el texto latino correspondiente a la edición de B. Bazán (1974). Las cinco cuestiones, posiblemente reportationes de una misma sesión académica dictada en 1274, constituyen la única obra conocida que el brabantino dedicó explícitamente a problemáticas éticas. Éstas versan sobre: si la humildad es una virtud, si la virtud moral es generada por las acciones, si el padre ama más al hijo que la madre, cuál es el estado que le compete más al filósofo y, finalmente, si se puede amar a otro más que a sí mismo. Dicha traducción se encuentra precedida por una breve introducción que ofrece no sólo un panorama general de las cuestiones sino también una descripción del contexto filosófico en el que éstas fueron producidas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2014-11-10