“Pienso quitarle la corona de la cabeza; yo se la puse, ¡y se la pienso quitar!”: tensiones ideológicas entre monarquía y nobleza en el “ciclo pequeño” del Ciclo de Guillermo
Resumen
El presente trabajo busca analizar las tensiones ideológicas entre la monarquía y la nobleza en el Ciclo de Guillermo, prestando especial atención a los cantares que componen el llamado “ciclo pequeño”: Le couronnement de Louis, Le Charroi de Nîmes y La Prise d’Orange, compuestos hacia mediados del XII. También rastrearemos los orígenes del conflicto en la Chanson de Guillaume, de principios del mismo siglo. En particular, examinaremos el problema por el reparto de tierras desde la perspectiva de la ideología estamental medieval, los desafíos de los caballeros jóvenes, los derechos feudales en pugna y la idea de Cruzada. Sostenemos que, mientras la actuación de Luis resulta una perturbación del orden social, la gesta de Guillermo se presenta como capaz de preservar el equilibrio, así como de proveer una oportunidad para que caballeros jóvenes accedan a un dominio territorial, convirtiendo el interés particular de una clase en uno general.
Descargas
Derechos de autor 2023 El contenido es licenciado bajo Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La propiedad intelectual de los artículos es exclusiva de los autores. Los autores deberán ceder a Temas Medievales los derechos de su comunicación pública. Para ello, los autores deberán firmar una autorización de publicación.
El contenido publicado en Temas Medievales es licenciado bajo Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las opiniones vertidas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la posición del equipo editorial de la revista.