Presezna e funzione della teologia naturale nel Centheologicon di Eimerico di Campo
Resumen
El artículo estudia la presencia de la escuela antigua en el Centheologicon de Heymerico de Campo (1395-1460). El propósito principal es comprender cómo la filosofía antigua, que busca el principio de ser, se puede acercar a la sabiduría divina en el marco de un texto compuesto por cien capítulos de cien teologías diferentes, que escapa a los géneros literarios de la filosofía y la teología escolástica (párrafos primero y segundo). Un aspecto crucial de dicho texto es el hecho de que la búsqueda del Principio primero (ya sea nous o Dios), por su naturaleza escapa a la racionalidad humana que lo indaga a través de las diversas formas de la razón (pagana y cristiana) y de la fe (tercer párrafo). El papel de la filosofía antigua, muy relevante para las cuestiones teóricas, no sólo responde al interés doctrinal (cuarto párrafo): su presencia en el Centheologicon es importante porque el autor sugiere que las fuentes de naturaleza diferente (paganas y cristianas) terminan afirmando una verdad única que es válida tanto para el cristianismo como para la filosofía (conclusión).
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La propiedad intelectual de los artículos es exclusiva de los autores. Los autores deberán ceder a Temas Medievales los derechos de su comunicación pública. Para ello, los autores deberán firmar una autorización de publicación.
El contenido publicado en Temas Medievales es licenciado bajo Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las opiniones vertidas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la posición del equipo editorial de la revista.