Heymerico de Campo, dos veces lulista
Resumen
En este artículo nos proponemos indagar acerca del lulismo de Heymerico de Campo. Aunque el maestro flamenco ha sido considerado un lulista en sentido amplio desde hace mucho tiempo, intentamos averiguar las razones de esta clasificación y, más específicamente, el alcance del lulismo de Heymerico. En cumplimiento de este objetivo, teniendo en mente los principios del Ars magna de Ramon Llull, nos centraremos en cuatro de sus trabajos, en los cuales la influencia luliana parece ser más evidente: Tractatus de sigillo aeternitatis omnium scientiarum et artium exemplari, Disputatio de potestate ecclesiastica in council Basileensi collata, Colliget principiorum iuris naturalis divini et humani philosophice doctrinalium y Centheologicon.
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La propiedad intelectual de los artículos es exclusiva de los autores. Los autores deberán ceder a Temas Medievales los derechos de su comunicación pública. Para ello, los autores deberán firmar una autorización de publicación.
El contenido publicado en Temas Medievales es licenciado bajo Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las opiniones vertidas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la posición del equipo editorial de la revista.