Heymerico de Campo lector de Aristóteles: la noción de problema dialéctico en el Compendium logicae y el Tractatus problematicus
Resumen
El presente artículo se propone, en una primera instancia, analizar el tratamiento de la noción aristotélica de problema dialéctico (Tópicos I.11) que Heymerico de Campo desarrolla en el pasaje correspondiente de su Compendium logicae. En segundo lugar, determinar en qué medida el modo en que Heymerico entiende ese concepto en el contexto de su comentario a la obra de Aristóteles resulta relevante para la comprensión de su Tractatus problematicus, en el que la noción de problema representa un papel determinante ya desde su título. Más allá de su deuda con el comentario a los Tópicos de Alberto Magno, la definición que Heymerico ofrece de tal noción presenta características peculiares, que le permiten, de una parte, elaborar una taxonomía que da cuenta de todos los problemas susceptibles de recibir un tratamiento dialéctico y, de otra, determinar un sentido técnico de la noción que permita determinar qué tipo de aspectos pueden ser descartados (fundamentalmente, los asociados a la via moderna) y cuáles resultan filosóficamente relevantes.
Descargas
La propiedad intelectual de los artículos es exclusiva de los autores. Los autores deberán ceder a Temas Medievales los derechos de su comunicación pública. Para ello, los autores deberán firmar una autorización de publicación.
El contenido publicado en Temas Medievales es licenciado bajo Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las opiniones vertidas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la posición del equipo editorial de la revista.