Número actual

El presente volumen de Temas Medievales está dedicado a Alfonso X. La propuesta para este primer número es la de reunir trabajos elaborados en clave de artículos de las comunicaciones provistas en el coloquio internacional “800A: 'Qual deve el Rey ser': a ochocientos años del nacimiento de Alfonso X, el Sabio”. Dicha actividad, que tuve el honor de organizar junto a otros colegas, tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina y contó con un grupo de los mayores especialistas sobre la temática alfonsí en variados aspectos. En la presente revista y bajo el título “El rey deve fazer sus fechos en buen continente. Ochocientos años del nacimiento de Alfonso X, el Sabio”, reunimos aquellas contribuciones concernientes a la labor jurídica alfonsí bajo tres ejes: la lectura política de su obra legal, el análisis propiamente jurídico de la misma y, finalmente, la perspectiva filológico-ecdótica que tan cara es a la comprensión de los textos de Alfonso X. En este sentido, las colaboraciones de Johan Puigdengolas (Universidad de Toulouse), Alejandro Morin (UBA-Conicet) y José Manuel Fradejas Rueda (Universidad de Valladolid) otorgan un primer panorama sobre temáticas diversas dentro de una producción legislativa que es, en sí misma, un campo de estudio.
IN MEMORIAM
ARTÍCULOS
NOTAS CRÍTICAS
Temas Medievales es una publicación periódica bianual (enero-junio/ julio-diciembre) editada por el Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas del CONICET, dirigida a investigadores, docentes, estudiantes universitarios y a todos aquellos interesados en la materia. Temas Medievales se propone como un ámbito interdisciplinario de reflexión, discusión y divulgación de asuntos referidos a historia, filosofía, literatura y arte medievales. Creada por un grupo de investigadores argentinos, intenta nuclear y acoger los trabajos y contribuciones de estudiosos de la especialidad.
Artículos y notas críticas aspiran a dar razón de los intereses actuales de la historiografía del período, de sus tendencias y realizaciones, constituyendo volúmenes en que prime un eje temático sin dejar de incorporar otros varios enfoques.
Aparece en junio y diciembre de cada año y en diciembre además, se edita un anuario en versión papel con el total de los artículos publicados en el período.
Temas Medievales dará cuenta de todos los libros que se le envíen y reseñará aquellos que se reciban por duplicado.
La revista somete todos los artículos recibidos a un sistema de arbitraje doble ciego con pares externos a la entidad editora.